miércoles, 30 de noviembre de 2011

Helena a sus 11 meses de nacida

Helena ya casi cumple el año y cada día hace más gracias. Ahora realmente quiere pararse apoyada en cualquier cosa. Se ha vuelto una total imitadora de todos los gestos que ve: dice no con la cabeza, hace "viejitas", se coge la cabeza como or asombro, se trata de peinar con su peinilla y de peinarlo a uno. Señala todo y, muchas veces, es para que uno se lo alcance.


Con el taita en el Neusa.

jueves, 3 de noviembre de 2011

A sus 10 meses de nacida

Helena ya tiene 10 meses de nacida. Ya gatea muy bien y ya se quiere parar apoyada en cualquier cosa, lo que le ha ocasionado uno que otro accidente. De cualquier forma anda contentísima.
Así se ve Helena a sus 10 meses.


lunes, 10 de octubre de 2011

Primeros gateos de verdad

Todavía prefiere arrastrarse, pero estos son los primeros gateos en cuatro patas de Helena.

sábado, 8 de octubre de 2011

Helena baila

Helena ya bailaba con su elefante a los 10 meses e, incluso, antes. Pero hasta hoy, 22 de marzo del 2012 tomé un video.

martes, 4 de octubre de 2011

viernes, 2 de septiembre de 2011

8 meses de Helena

Hace un poquito más de 8 meses nació Helena. En estos días está aprendiendo a gatear. Su gateo, sin embargo, no es muy ortodoxo. Por ahora se arrastra y parece un pez en el piso. En la foto Helena persigue reptando una pelota.

Otras dos novedades: está aprendiendo a despedirse moviendo su manita y parecería que, cuando uno le tira una pelota, la devolviera (con poca motricidad).

miércoles, 31 de agosto de 2011

Mamama mamama

Hoy Helena empezó de un momento a otro e improvisamente a decir mamama mamama. 

sábado, 13 de agosto de 2011

¡Los dos primeros dientes de Helena!

Todo empezó de repente. De un momento a otro se empezaron a ver dos fantasmitas. Dos días después ya su presencia era más notable. Los dos dientecitos de abajo en la mitad.
A continuación un video de Helena comiéndose su primer pan de la vida y donde ya debían estar presentes los primeros dientecitos.



viernes, 24 de junio de 2011

Los 6 meses de Helena

Es increíble cómo maneja las manos ahora Helena. Es ya una maestra en coger cosas. Ya usa su pulgar, antes no lo hacía porque lo mantenía junto a los otros dedos y no en posición opuesta. Ya es capaz también de pasarse sus juguetes de una mano a otra. También los agarra sin que uno se los dé.



jueves, 23 de junio de 2011

Helena comparada

Miren el parecido de Helena con el taita

Y con la maima

A carcajadas

Helena en el mar

Este fue el mensaje que el taita de Helena mandó el día en que Helena conoció el mar:
Helena conoció hoy el mar y, digamos, la fascinó (si por fascinar entendemos 'intimidar porque es mucha agua y hay gente y ruido y yo preferiría estar en la casita'). Estuvimos al caer de la tarde porque, sabíamos, debíamos cuidar la piel de nuestro bebé. Pero, por ir al ocaso, no había azul sino gris por todas partes. Un abrazo a todos.
Aquí va una de las fotos.


En diciembre de este mismo año, cuando cumplió un año, Helena volvió a ir al mar.





Esta vez sí la pasó delicioso. Al principio no quería ni tocar la arena, pero después le encantó y se dio un baño de arena.

Helena sentada

Helena empezó a sentarse hace ya días. Sin embargo, era un sentado muy inestable y había que estar teniéndola.

Hace unos días que llegamos a Santa Marta y ya se está sentando ahora sí de verdad. Ya puede durar sentada todo lo que quiere, incluso si se emociona, y empieza a poner las manos para evitar irse de lado.

Helena empezó a comer frutas

En la última cita del Plan Canguro, que fue el 14 de junio, además de que todo salió muy bien de peso (7160 gr.) y de talla (58.5 cm.), la doctora le dio luz verde a las frutas.
Ya hoy 23 de junio, Helena ha probado en orden la granadilla, el mango, la papaya y el melón. Todas las frutas le han encantado y se las ha comido en jugo espeso, con cucharita y con mucho deleite.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Casi 5 meses

Helena descubrió su voz. Entonces, grita y habla y habla como el papá.
Helena voltea la mirada según oiga voces. Uno le dice Helena y ella mira la cámara.

Helena ha mejorado en su dominio de las manos y ya juega y quiere tocar todo y metérsela en la boca.




Helena se está empezando a descubrir los pies.

sábado, 30 de abril de 2011

Control de este mes

El día 28 Helena tuvo revisión en el Plan Canguro. La encontraron muy bien. Pesó 6.160 Kg. y midió 55.5 cm. Le mandaron a hacer ejercicios para abrir las manos que, según la pediatra, todavía mantiene muy empuñadas. También le mandaron a hacer un ejercicio para practicar cómo voltearse.

lunes, 25 de abril de 2011

Los cuatro meses de Helena


Esta es la bella Helena el día de su cuarto cumplemeses. Tiene cuatro meses de nacida  y en edad corregida cumplió tres. En la foto está metiendo las patitas en la quebrada de la finca.
Los logros de Helena hasta este punto son los siguientes: sostiene la cabeza muy bien cuando está vertical. Ya el tambaleo es un asunto del pasado. Cuando está acostada boca abajo puede apoyar los codos y levantar el torso con la cabeza bien erguida. Ultimamente le encanda pararse y sostiene bastante bien su peso. Obviamente con cero equilibrio. Su dominio de las manos va cada día mejorando. Ya se las puede chupar todo lo que quiera. Además es capaz de tocar cosas, por ejemplo toca su vaca y agarra cosas. Ha empezado a halarse el pelo ella sola, cosa que le molesta. Es muy coquetona: se ríe mucho, de una manera hermosísima y con el que esté dispuesto a hablarle y hacerle caritas. Le causa mucha gracia que uno la mire y le diga "mamama" o "papapa". Antes hacía solamente "guu". Ahora hace una cantidad de sonidos distintos con la boca. Por último, le gusta mirar todo y voltea la cabeza para seguir lo que mira y es muy curiosa. Le gusta ver gente pasar y la mira con mucha atención, aunque esté oscuro. Todos estos logros han sido increíbles.

martes, 5 de abril de 2011

Helena y su vaca


Ayer por primera vez vimos que Helena tocó con la intención de tocar algo con sus manos. La cosa fue así: Sebastián le jugó a Helena con una vaca de peluche y Helena empezó a reconocerla con sus manitas. Le toco los ojos y las orejas y la agarró. Esta vez no fue como las otras veces, que más parecía que las manos de Helena fueran las que cogían y tocaban. No, esta vez fue Helena que al mismo tiempo que miraba su vaca la tocaba. También le sonreía.

sábado, 26 de marzo de 2011

martes, 22 de marzo de 2011

Helena y el placer de chupar

Posted by Picasa
Helena cada vez se chupa con más ganas las manos o cualquier cosa que se le atraviese. Las manos todavía no obedecen completamente su voluntad.

lunes, 21 de marzo de 2011

Helena y el sonajero

A tres días de cumplir tres meses, Helena es capaz de sostener la cabeza; balbucir soniditos; fijar la vista en objetos grandes y pequeños de cerca, pero también de lejos; sonreír y gesticular simpáticamente, y empieza a ser capaz de hacer alguna cosa con sus manos: ya se las coge y se las chupa, pero también coge su sonajero.

domingo, 20 de marzo de 2011

viernes, 11 de marzo de 2011

La comilona

Hoy por hoy, Helena y su madre ya son un dúo de buenas amantadoras. Para la muestra, un botón.

jueves, 10 de marzo de 2011

Helena embelesada

Notamos que por primera vez Helena pone atención por largo tiempo y le sonría a una cosa. Aquí mira atentamente su móvil.




sábado, 5 de marzo de 2011

Primera semana de marzo

Helena ayer, 3 de marzo, estuvo en el médico. Nos dijeron que tenía que empezar a comer con más orden, porque estaba aumentando de peso demasiado rápido. Pesó 4850 gramos y midió 50.5. Además la médica nos dijo que, si empezaba a comer con más orden, iba a tener menos reflujo y peditos.
Ya han pasado tres días desde la cita y he comprobado que es verdad: nos estamos esforzando porque Helena coma cada tres horas y ha disminuido el reflujo y los gases.
Por otra parte, hoy 5 de marzo, Helena cada vez nos regala más sonrisas. En realidad es más como si se riera, porque abre la boca. Helena sonríe cuando uno está jugando con ella y le sonríe y le habla. Es una especie de sonrisa por imitación, pero por sus gestos parece que se divierte realmente en esos momentos.

viernes, 25 de febrero de 2011

El nacimiento de Helena

 El 24 de diciembre nació Helena. Faltando cinco minutos para el mediodía, nació Helena. Habíamos llegado ese viernes al Hospital San Ignacio por indicación de la ginecóloga, quien en el control de rutina del miércoles anterior, en un examen que llaman “monitoreo”, había encontrado que Paula parecía tener ya contracciones, conque nos pidió que fuéramos el viernes por la mañana para poder hacer el seguimiento correspondiente. Y nos lo había advertido. Que si el viernes veía que Paula estaba teniendo contracciones, que entonces habría que hacer la cesárea pues, dado que la señorita Helena nunca se puso de cabeza en el útero, sino que se quedó sentadita la china, un parto normal estaba totalmente descartado. Así pues, ese miércoles nos devolvimos a Chía emocionadísimos, pues era posible que Helena naciera dos días más tarde y cuatro semanas antes de lo previsto. Había muchas cosas que preparar. El mundo de ropa nueva había que lavarla, no fuera que a Helena le hiciera daño algún químico. La cuna todavía no estaba arreglada, ni estaba listo, en realidad, nada: aunque nos habían dado mil regalos, nosotros no habíamos comprado nada todavía ni, de hecho, sabíamos qué teníamos y qué necesitábamos. Así las cosas, el jueves se fue en un suspiro. Y casi no dormimos de jueves a viernes pues, aunque la juzgábamos más bien remota, existía la posibilidad de que, naciendo Helena al día siguiente, nosotros nos volviéramos primíparos. Y se llegó el viernes. Y fuimos Paula y yo al San Ignacio a las 8 de la mañana. Y una hora después ya se sabía que Paula sí estaba en trabajo de parto, luego habría que hacer cesárea, luego nacería Helena. Y una hora más tarde Paula y yo ya nos habíamos despedido, y estaba ella en cirugía y yo, en una sala de espera. 

Para mí fue una sorpresa cuando me dijeron que estaba teniendo ya contracciones y al principio, el miércoles, no creí para nada posible que Helena fuera a nacer el viernes. Sin embargo, el viernes, como entre 9 y 10, me empezaron a preparar para la cirugía. Como no había comido nada ese día, me operarían cuando desocuparan el quirófano. La preparación incluía ponerme el suero y hablar con la anestesista, con la que acordamos usar anestesia epidural. Llegó el gran momento: me pasaron a cirugía y me pusieron la anestesia que, en mi humilde opinión, fue poca, supongo que para no afectar a Helena, pues me dolió bastante cuando me sacaron a Helena. También me pareció que le costó trabajo sacarla a la ginecóloga. Sacaron a la bella Helena y me la mostraron por encima del parapeto unos segundos. Como soy tan miope tendrían que habérmela puesto en la nariz para que viera algo. Después de eso, como me dolía tanto y me quejé, me pusieron algo y, aunque estaba despierta, ya no supe más, pero ya no me dolió más. Oía a lo lejos llorar a Helena, pero yo ya no era consciente de nada. Finalmente me cerraron y me pasaron al posoperatorio. Allí, cuando pude mover las piernas, me llevaron a la bella Helena y ahí sí la conocí.

Como era de esperar con el nacimiento de Helena este blog llega a su fin. Como cierre queda este video de la bella Helena.


24 de febrero

Así se ve hoy Helena, con su aspecto de jugador de sumo, al cumplir dos meses de nacida.

En este último mes, Helena nos regaló su primera sonrisa verdadera y fue capaz de alzar la cabeza a 90 grados estando boca abajo. Ya sostiene mucho más la cabeza cuando está vertical, pero se le tambalea a ratos.También empezó a llorar con lágrimas.
Y cuando nació nos parecía cachetona... Para comparar: Helena el 8 de enero.

20 de enero

Esta es la apariencia de Helena casi para la fecha de su primer mes.Hoy Helena "nació" para el Plan Canguro, según su edad corregida. Su peso era de 3440 gramos, es decir, un kilo más que al momento de nacer, y medía 46 centímetros y medio.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Helena en canguro

En su primera semana de vida. Helena en canguro. Tenía que permanecer así todo el día y la noche para  no usar sus energías en calentarse, sino en crecer. Ni siquiera tenía permiso de bañarse. Sus actividades eran comer, cada hora y media, y dormir. Aquí con la madre en el jardín.

Al rededor del 8 de enero, en el Plan Canguro dejaron que Helena pasara tiempo por fuera del canguro. Helena pudo ser vestida, pero todo le quedaba grande.
Aquí con el papá en otro canguro:

El 27 de diciembre


En la casa de mis primas. Helena tomando el sol para combatir la bilirrubina.
Algunos datos: Helena nació de 2460 gramos. Para esta foto había bajado un poco de peso. Estaba en 2360. Midió 42 cm. Como Helena al nacer pesó menos de 2500 y le faltó un mes de gestación, después de pasar dos días en incubadora, fue incrita en el Plan Canguro. Esta foto fue tomada justo después de su primera cita.

Otras fotos:

Las primeras fotos de Helena


La primera foto de Helena. Con el taita. A la maima la estaban cerrando en el quirófano. Hospital San Ignacio.


El renacuajo paseador de tono todavía morado.
 Con la maima.

miércoles, 16 de febrero de 2011

El nombre de Helena

Al nombre de Canopo le dedicamos una entrada. Al de Helena, no. Esta entrada es el resultado de una pequeña investigación que hicieron los papás de Helena, gracias a la cual ahora son un poquito menos ignorantes. Más vale tarde que nunca.

Antes, por falta de atención, Paula y yo cometimos un gran error. Asociábamos criminalmente "Helena" y "heleno", es decir, 'griego'. Terrible error por ser quienes somos: gente que dizque sabe griego. Oso del tamaño de una montaña. La palabra "Helena" es en gr. Ἑλένη, mientras que 'griego' como sustantivo es  Ἕλλην y, como adjetivo, es Ἑλληνικός. Como ven, el nombre de nuestra niña es con dos ε al inicio, y con una sola λ, mientras que 'griego' es con  ε η y con doble λ. Nada que ver. Absolutamente nada que ver. 

Sin embargo, Ἑλένη (Helena) sí tiene una bella etimología. En efecto, proviene de la misma raíz que σέλας (rayo de sol) y... "sol". En efecto, esa comita con la que inicia el nombre de nuestra niña (y que ha de pronunciarse como nuestra [j]), proviene en muchos casos de una "s" original indoeuropea que en gr. se volvió esa comita que suena como nuestra [j], pero en latín no cambió. Además, es común que una misma raíz indoeuropea aparezca ora con vocal [e] ora con vocal [o]. Así, las siguientes palabras griegas tienen una relación etimológica con Ἑλένη, [jeléne], 'Helena':
              σέλας, [sélas], 'rayo de sol'.
              ἥλιος, [jélios], 'sol'.
              σελήνη, [seléne], 'luna'.
También la palabra latina 'sol', de donde proviene nuestra palabra 'sol', está relacionada. En inglés se encuentra 'shine', 'resplandor'.

Entonces, un gran abrazo a todos de Sebastián, Paula, y el rayito de sol.